Andalucía

La Autoridad Portuaria cumple 150 años y reconoce a quienes han impulsado el desarrollo del Puerto

Noticias Andalucía.

Noticias Andalucía. / M. G.

La Autoridad Portuaria ha conmemorado este viernes el 150 aniversario de la creación de la Junta del Puerto en un acto que ha acogido a unos 200 profesionales y autoridades del ámbito marítimo-portuario que han arropado esta celebración en la Terminal B de Cruceros.

El eje central de este evento ha sido reconocer a las personas, colectivos, empresas e instituciones que han contribuido históricamente, y continúan haciéndolo, al desarrollo del Puerto de Málaga y su integración con la ciudad.

Al acto han asistido, entre otros, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco; el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena; el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, y el subdelegado del Ejecutivo central en la provincia, Javier Salas.

Previo al acto, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha valorado el acto "importantísimo" y ha asegurado que "merece la pena" celebrar "una efeméride como esta, los 150 años del Puerto de Málaga, poder echar la vista atrás, analizar cómo ha evolucionado, lo que ha aportado no solo a la ciudad, sino a toda la provincia, y al conjunto de la Comunidad, y lo que es más importante, tener la perspectiva suficiente como para analizar los retos de futuro"."El Puerto de Málaga ha logrado una simbiosis perfecta con la ciudad de Málaga, han sabido alimentarse, convertirse en un motor económico, atracción de turismo", además de que año a año "va superando grandes niveles en cuanto a exportación" y "todo desde el prisma de la sostenibilidad, demostrando que el ser responsable con el entorno no está reñido con ser competitivo".

Por ello, ha incidido en que desde el Ejecutivo andaluz "no podemos más que sumarnos de manera eufórica a esta celebración". "Pueden seguir contando con el Gobierno de Andalucía en todos los retos que el Puerto se plantee", ha asegurado.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, por su parte, también ha destacado esta celebración y ha asegurado que "es una manera de reflexionar sobre la historia del puerto y la ciudad", que "estáíntimamente ligada"."Es una historia larga para contarla en pocos minutos, pero muy hermosa, muy bonita y me parece muy bien que los ciudadanos de Málaga la conozcan con la exposición que hay en el Palmeral", ha recordado, en alusión a la muestra 'De un puerto, una ciudad: la Junta del Puerto en la Historia (1874-2024)'.

Por último, el regidor ha incidido en que "tenemos que procurar convivir bien, que el Puerto y la ciudad pueden mejorar juntos, eso es lo que se ha tratado de hacer en estos años y seguiremos haciéndolo".

UN CASO DE "ÉXITO": "UN PUERTO PARA Y POR LAS PERSONAS"

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha destacado el "caso de éxito a nivel portuario y a nivel de convivencia entre el puerto y la ciudad" y ha recordado los "150 años de constitución de lo que es la Junta del Puerto", pero "es mucho más antiguo, viene de mucho más atrás, viene de todo tipo de civilización que ha encontrado aquí riqueza en esta región".

No obstante, ha subrayado que "1874 marca un antes y un después, porque se generaron los proyectos que finalmente dieron con la configuración física que tenemos hoy en el Puerto".

Asimismo, ha destacado el "caso de éxito en la dimensión económica"; así como "en todas las políticas de sostenibilidad"; y en "la dimensión social". "Este es un puerto referente de integración puerto-ciudad, es un puerto para y por las personas", ha concluido.

Por último, el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, ha destacado que "es un día un día importante, son 150 años desde que se crea formalmente la Junta del Puerto de Málaga, que es el origen histórico de la actual Autoridad Portuaria", por lo que "estamos de celebración" y "queremos hacer partícipes a todas las instituciones, empresas, todos los colectivos que de alguna forma ayudan en lo que es el devenir día a día de la actividad portuaria".

Además, ha recordado las diversas actividades, junto con este acto, que se van a llevar a cabo y en la que pueden participar los ciudadanos, "para que se sientan también involucrados en la historia de su Puerto"."Málaga es una ciudad que surge alrededor de su puerto y que se desarrolla de la mano, juntos durante una historia larguísima de cientos de años, los cuales han dado como fruto este puerto que tenemos hoy día, que creo que es la envidia de muchas otras ciudades", ha concluido.

RECONOCIMIENTOS

En el acto se han entregado los reconocimientos al Ayuntamiento de Málaga, por su colaboración con el Puerto a lo largo de la historia, "siendo en sus años más recientes de especial relevancia la ejecución del plan especial, esencial para lograr la unión puerto-ciudad que hoy podemos disfrutar, y que aún está en desarrollo".

También ha sido galardonada la Diputación Provincial de Málaga por "su respaldo en diferentes áreas de desarrollo del Puerto, como pueden ser el sector turismo y en concreto el tráfico de cruceros y el de megayates, o el desarrollo de actividades sociales dirigidas a ciudadanos en las instalaciones".

Asimismo, ha sido reconocida la Junta de Andalucía "por su apuesta por la innovación y continua colaboración con el Puerto de Málaga, en concreto, con el desarrollo del Palmeral de las Sorpresas, en el que además se ubica el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, así como los servicios dependientes de las Consejerías de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, que realizan funciones en el recinto portuario".

De igual modo también han sido reconocidos los servicios del Estado representados por la Subdelegación del Gobierno en Málaga, "sin cuyo trabajo y dedicación nuestro día a día no sería posible", como son la Policía Nacional, Guardia Civil, Capitanía Marítima, y Aduanas e Impuestos Especiales.

La Armada Española, por tener el Puerto de Málaga "como referente y visitarnos de manera frecuente con buques de su flota"; la Asociación de la Prensa de Málaga, en representación de la labor de todos los periodistas de prensa escrita, audiovisual y online que transmiten a la ciudadanía las novedades e informaciones relacionadas con el Puerto; y la CEM y a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la Provincia, como entidades aglutinadoras del tejido empresarial del entorno, "clave para el desarrollo de los servicios y tráficos del Puerto de" Málaga, también han sido reconocidos este viernes.

Por otro lado, han sido reconocidos la Asociación de Consignatarios de Buques y Empresas Portuarias de Málaga; los historiadores y estudiosos de la historia del Puerto de Málaga desde los tiempos de los Fenicios, representados en Francisco Cabrera Pablos y Manuel Olmedo Checa; y las navieras y armadores de la industria marítima, que han querido representar "en la única naviera de origen malagueño: Marítima Peregar".

MAQUETA

Durante el acto, además, ha tenido lugar la cesión de una maqueta, réplica del buque 'El Rayo', por parte de su autor Francisco Bravo al Puerto de Málaga. Este buque es un viejo conocido, ya que atracó por primera vez el 28 de septiembre de 1784 y aparece dibujado en el famoso plano de Málaga levantado en 1791 por Joseph Carrión de Mula.

Su tripulación llegó a ser de más de 800 hombres y participó en la batalla de Trafalgar, donde sufrió múltiples averías y quedó prácticamente desarbolado, naufragando varios días después en la playa onubense de Arenas Gordas por una tormenta que siguió al combate. El presidente de la Autoridad Portuaria ha recogido simbólicamente este regalo en nombre del organismo público.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios