Andalucía

Fantec 2024 reúne a más de 3.500 estudiantes y docentes apasionados por las tecnologías

Noticias Andalucía.

Noticias Andalucía. / M. G.

El Palacio de Congresos de Torremolinos (Málaga) ha concregado este viernes a más de 3.500 estudiantes y docentes con motivo de la Feria Andaluza de Tecnología, Fantec 2024, que en sus expositores ha presentado más de 350 proyectos y trabajos realizados por el alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato de 82 centros de Andalucía, 36 de ellos malagueños.

Este encuentro, que cumple este año su novena edición, ha contado con el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid; el edil de Educación, Francisco García; y el vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Málaga (UMA), Juan Carlos Rubio.

Asimismo, han asistido el vocal del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga, Alberto Fernández; el decano y la vicedecana del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA), Pedro Córdoba y Elena Díaz; Mar López, Accenture Spain; y Juan Antonio Pérez, vicepresidente de la Asociación de Profesorado de Tecnología (APTA).

Esta novena edición de la Feria Andaluza de Tecnología es una iniciativa promovida por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Málaga, el Centro de Profesorado de Málaga (CEP de Málaga), la Asociación Andalucía STEM, la Escuela de Ingenierías Industriales de Málaga, la Asociación del Profesorado de Tecnología de Andalucía (APTA) y el Ayuntamiento de Torremolinos para impulsar el talento digital y tecnológico entre las nuevas generaciones.

Se trata de un encuentro de carácter anual donde el alumnado de enseñanza Primaria, Secundaria y Bachillerato de toda la Comunidad andaluza tiene la oportunidad de mostrar los proyectos y trabajos tecnológicos desarrollados durante el curso escolar.

De esta forma, han destacado, "se constituye en un espacio donde compartir experiencias e inquietudes, mostrar toda su creatividad y capacidad de innovación en desarrollo de proyectos, conocer nuevas vías para desarrollar sus inquietudes e intereses en un ambiente de convivencia entre el alumnado, empresas, entidades e instituciones puestas al servicio del talento juvenil".

Briones ha felicitado a los organizadores del evento "por el gran éxito de participación, que se supera año tras año, y por la enorme calidad de los proyectos presentados" y se ha referido a las tres líneas que, dentro del programa STEAM, impulsa la Consejería de Desarrollo Educativo: Robótica aplicada al aula, en el que participan 118 centros de Málaga; Pensamiento Computacional, con 70 centros de Málaga implicados e Investigación Aerospacial, con 41 centros.

Por su parte, Margarita del Cid ha valorado la celebración de esta feria para escolares desde varios puntos de vista: la divulgación, el acercamiento a las STEAM y la presencia de la niña en la ciencia. Además, ha reconocido el territorio como un "ecosistema magnífico para que los estudiantes puedan desarrollarse personalmente y profesionalmente en su faceta tecnológica y científica".

En Fantec el alumnado es el protagonista absoluto del evento, se les reconoce y valora por el trabajo realizado y se les facilitan una gran cantidad de actividades, conferencias, muestras y talleres para inspirarles y orientarles en su futuro profesional si continúan desarrollando su potencial en el ámbito de las Tecnologías STEM.

Los proyectos mostrados abarcan un amplio abanico de tecnologías empleadas, donde la creatividad es un factor clave para mostrar soluciones innovadoras a los retos del futuro como el Cambio Climático, la Movilidad, la Inteligencia Artificial, etcétera; con iniciativas sobre programación, robótica, impresión 3D, videojuegos, estructuras, mecánica, electricidad, automática, Inteligencia Artificial, 'machine learning', entre otros.

Finalmente, los estudiantes han podido disfrutar de las actividades, la colaboración y la presencia de las asociaciones, empresas y organizaciones relacionadas con el mundo de la tecnología como Accenture Spain, Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros en Telecomunicación, Asociación Andaluza del Profesorado de Tecnología, Centro de Ingeniería de Seguridad de Google, y el Ciclo Formativo de Agencia de Viajes y Gestión de Eventos del IES La Rosaleda.

También el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga, Cuerpo Nacional de Policía, Distirel, Editorial Donostiarra, Escuela de Ingenierías Industriales, Equipo Málaga Racing Team, Keysight Technologies, Murciélagos Málaga, Plan Infoca, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Red Andaluza de Robótica y Tecnología Educativa, Stega y la Universidad de Málaga.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios