Andalucía

La capital programa actividades en mayo y junio previas a la celebración del Día del Orgullo

Noticias Andalucía.

Noticias Andalucía. / M. G.

El Ayuntamiento de Granada ha presentado este viernes, coincidiendo con el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, algunas de las actividades que se desarrollarán durante los meses de mayo y junio previas a las celebración del Día del Orgullo.

La programación, que se ampliará en los próximos días, puede consultarse en la web oficial 'orgullogranada.com' y en las redes sociales con el mismo nombre. Las actividades, que han sido presentadas por la concejal de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores, Amparo Arrabal, junto a los representantes del Consejo Municipal LGBTI, se suman a la manifestación y gala del Orgullo Granada, que será presentada junto al cartel próximamente.

Arrabal ha detallado que esta tarde, a partir de las 19,00 horas en la Fuente de las Batallas, se inaugura la programación con la Feria Anual de Asociaciones LGBTIQA+ de Granada y la provincia, donde tendrá lugar la firma del libro 'Solo esta Noche' del autor y periodista Jesús Toral, publicado por editorial Egales.

Además se podrá participar en el videoclip 'Quiérete' del cantante Miguel Garena, que será el Himno oficial del Orgullo Granada. Además en el Espacio Escénico de Maracena a partir de las 19,00 horas, habrá dinámicas sobre diversidad, juegos LGBTI, baile y reivindicación.

El sábado tendrá lugar el Encuentro de Familias LGBTIQA+ en el Parque Tico Medina, desde las 18,00 horas. Y el próximo miércoles 5 de junio en la Sala Máxima del Espacio V Centenario de la Universidad de Granada a las 18,00 horas, comenzará la proyección de la película 'Oraciones para Bobby'(Prayers For Bobby) de 2009 con Sigourney Weaver, reciente ganadora del Goya internacional 2024.

Al finalizar se desarrollará una mesa abierta de debate sobre los temas de la película y con curiosidades del film. Esa misma semana, el 7 de Junio, continúa la programación con un recital anual de poesía LGBTI+ y el 15 de junio, las asociaciones de Granada están convocadas al Orgullo Jaén.

El próximo 19 de junio, también en la Universidad de Granada, tendrá lugar la Mesa redonda sobre Memoria Histórica LGBTIQA+ con la autora, socióloga e historiadora Gracia Trujilo como ponente principal e intervendrán activistas históricos LGBTI+ de Granada como Juan Planta (Juan Antonio Peinado Marfil).

El viernes 21 tendrá lugar el Club de Lectura del libro 'El olvido de todos' de Francisco Javier Olivas, publicado por Esdrújula Ediciones y al día siguiente habrá el Encuentro anual de Familias por la diversidad, donde comparten espacio y actividades de ocio diferentes familias diversas, jóvenes y mayores en el parque Tico Medina.

Para el 27 de junio se ha organizado una ruta cultural LGBTIQA+ por la ciudad de Granada con Lolita's Tour y termina el mes con 'Rinos', el primer torneo de fútbol 7 de Granada. En el Polideportivo Félix Rodríguez de la Fuente, en el barrio del Zaidín. Para la inscripción hay que contactar vía Instagram en @RinosFutbolClub. Durante el mes se anunciarán más fechas y también actividades organizadas con los locales LGBTI+ de Granada.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios