Actualidad

Los notarios denuncian la imposibilidad de obtener información de los registros vía telemática

Acto de la firma de una hipoteca ante notario

Acto de la firma de una hipoteca ante notario / Eduardo Parra / Efe

La Asociación de Notarios Chartae ha denunciado la imposibilidad de obtener información de los registros vía telemática, con la reciente eliminación del uso del fax, y asegura que que en las últimas horas se ha producido un "auténtico caos" que amenaza con paralizar el tráfico inmobiliario y financiero.

En un comunicado, la asociación recuerda que la entrada en vigor de la Ley 11/2023 sobre la digitalización de actuaciones notariales y registrales ha planteado importantes retos a ambas profesiones. "Los notarios tuvimos que asumir las nuestras el 9 de noviembre del 2023 y lo hicimos sin perjuicios ni retrasos para los usuarios, y la semana pasada deberían haberlo hecho los registradores".

El cambio tendría que haber consistido en "eliminar el uso del obsoleto e inseguro fax como medio de obtención de la información registral obligatoria previa a la transmisión de los inmuebles, para asegurar la situación de cargas a la parte compradora y así evitar dobles ventas y la aparición de cargas no conocidas".

En su sustitución a ley impone un sistema de acceso electrónico para los notarios. Sin embargo, la puesta en marcha ha constituido, al menos el día de hoy y los últimos días de la pasada semana, un "auténtico caos que amenaza con paralizar el tráfico inmobiliario y financiero de nuestro país". En el momento en que se elabora este comunicado no es posible obtener información en todos los registros (prácticamente en ninguno, en realidad) por la nueva vía telemática, pero tampoco por la obsoleta del fax que persiste en el artículo 19 bis de la Ley Hipotecaria (punto 9), y art. 252 del mismo texto legal para casos justificados de imposibilidad, aunque se suponía que el viernes pasado estaría operativo el nuevo sistema.

En todo caso no hay información fiable por parte del Colegio de Registradores sobre si las obtenidas son las notas oficiales y con todas las garantías para las transacciones inmobiliarias, sobre cuando se va a arreglar la situación ni sobre como actuar al respecto.

En la mayoría de los casos el notario no puede asegurar la titularidad registral del inmueble ni la libertad de cargas.

La presentación del sistema con el hastag #registroelectronico realizada por la cúpula registral "no concuerda con la situación real". Por supuesto, la implantación de la tecnología plantea problemas que es preciso soportar con paciencia, pero lo cierto es que en el presente caso la disculpa es menos comprensible, por varios motivos:

  • Porque las leves 24/200 y 24/2005 ya establecieron la obligatoria informatización de losregistros, con acceso directo a los libros por parte de los notarios, y esto no se haimplementado, en esos mas de 20 años, por una consciente y deliberada voluntad de losregistradores de impedir el acceso de otros operadores a "sus" libros.
  • Porque, a mayor abundamiento, la situación ha sido aprovechada por el estamento registralpara exigir a los notarios el pago por adelantado de las notas registrales que obligatoriamentetienen que solicitar para los usuarios, sin que ello este permitido por norma alguna.

La asociación señala que es importante que la sociedad tenga conocimiento de esta "lamentable situación, que puede poner en peligro la seguridad de las adquisiciones que se realicen en estos momentos y hasta que el sistema funcione adecuadamente, si esto llega a ocurrir en algún momento. "Pedimos que el estamento registral y la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública que ha permitido que se genere esta situación, den las oportunas explicaciones y proporcionen remedio urgente a esta situación", concluye.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios