Provincia

Todo el flamenco de Sevilla en un mapa interactivo

Presentación del  mapa interactivo "Sevilla flamenca"

Presentación del mapa interactivo "Sevilla flamenca" / M. G.

Las peñas y festivales flamencos que recorren Sevilla y su provincia durante todo el año estarán todas al alcance de la mano o, mejor, de una conexión a internet. Un mapa interactivo que ofrecerá información actualizada de todas las peñas flamencas, festivales, ciclos, programaciones en teatros, tablaos, cursos y concursos que se vayan generando.

Esta plataforma es fruto del acuerdo de colaboración entre la Consejería de Turismo, Cultura y deporte, a través de su Delegación Territorial en Sevilla gestiona un acuerdo y la Federación provincial de Sevilla de Entidades Flamencas. El Mapa Interactivo Sevilla Flamenca que fue presentado en Fitur por la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Carmen Ortiz, el director del Instituto Andaluz de Flamenco, Cristóbal Ortega, por los representantes de la Federación de Entidades Flamencas de Sevilla, Concha Prieto y Manuel Macías, así como la empresa de comunicación y tecnología web Nomads representada por José Carlos Redondo.

Este mapa, como sugiere el título, también servirá de herramienta de promoción turística y cultural de todos los municipios de la provincia, poniendo de relieve sus singularidades culturales, patrimoniales, gastronómicas y sobre todo flamencas. Además tiene una parte de formación que permitirá su uso en centros educativos al disponer de más de 100 archivos de audio para aprender a diferenciar cada uno de los palos flamencos e información detallada sobre la Ley de Flamenco.

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Carmen Ortiz, explicó que cada localidad sevillana dispondrá de su espacio correspondiente para promocionar su turismo y cultura flamenca, potenciando las visitas a cada municipio en el que se celebre cualquier evento y por tanto haciendo que los establecimientos y recursos turísticos y culturales puedan promocionarse y ser consumidos por los viajeros.

La web, que estará disponible dentro de un par de meses,  servirá para que la comunidad educativa sevillana tenga una nueva herramienta de apoyo con la que mostrar de forma sencilla y atractiva, los conocimientos básicos a los alumnos, cantera de la transmisión flamenca que el género y nuestra comunidad necesita.

Carmen Ortiz, ha subrayado que estará también traducida al inglés, "de forma que sirva de herramienta de apoyo para la promoción turística y cultural de Sevilla y Andalucía, tanto para los que planean su viaje a nuestro territorio como para los que ya se encuentren disfrutando de su estancia y deseen elegir, con la motivación de un determinado evento flamenco, una localidad que, a priori quizá no tuviera pensado visitar".

Carmen Ortiz, ha remarcado que este será "un mapa dinámico, actualizando y completando con nuevas actividades e iniciativas de forma periódica. Todos los municipios, dispongan o no una peña flamenca, podrán incluir su programación flamenca en el Mapa interactivo, así como los circuitos y programaciones de la Bienal de Flamenco, Diputación Provincial, ciclos de entidades, Festivales, etc, para cuya recabación de información, tanto esta delegación territorial como la federación de peñas flamencas estamos trabajando conjuntamente, suponiendo este momento el punto de partida del proyecto".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios